Verde Vida S.A. nace en el año 1998 como una respuesta a los vacíos observados en cuanto a la prevención de la salud y de la siniestralidad, enfocado particularmente a la problemática del tránsito vehicular, con énfasis en la prevención de accidentes de tránsito. A posteriori y a partir de 2003 amplía su espectro al comportamiento humano en la empresa y a la detección en Recursos Humanos , como parte esencial en la conformación de las Empresas
Está constituida por un equipo interdisciplinario conformado por médicos clínico, psicólogos, especialistas en audición, oftalmólogos, especialistas en informática, expertos en tránsito y educación vial; todos con vasta experiencia y alto grado de especialización, rigurosamente actualizados en sus respectivas especialidades, que complementan con un profundo estudio de las experiencias que se llevan a cabo en los países más avanzados en la problemática del tránsito. Todo lo cual posibilitó el desarrollo de:
Un sistema integral de tránsito y de educación vial, conformado por un GABINETE PSICOFISICO íntegramente computarizado, por tanto objetivo y eficaz , denominado SITEV100, para ser utilizado en las siguientes aplicaciones :
A posteriori en el año 2003, otro GABINETE PSICOFISICO íntegramente computarizado, al que denominamos GABICOM®, para ser utilizado en los Departamentos de Recursos Humanos , en los exámenes psicosensométricos para evaluar a personal propio de las empresas, a aspirantes a ingresar a una empresa, a personal de terceros contratados o a contratar.
Consiste en un método íntegramente computarizado, por tanto objetivo y eficaz para evaluaciones de desempeño y rendimiento global. Con escalas gráficas psicosensométricas, escalas de calificación e investigación de campo, basado en el comportamiento al momento del examen, con visualización de informe instantáneo e impresión del mismo, pudiendo ser aplicado en:
El desempeño de las distintas actividades laborales, a través de una sólida y estudiada batería de tests no invasivos (por lo que el examinado ofrece menores resistencias en su evaluación).
El registro y evaluación de personal de alto riesgo, dado que detecta patrones de conducta indetectables con las baterías convencionales, tales como las conductas abusivas de fin de semana (falta de descanso, exceso de alcohol y comidas, consumo de drogas y/o lesiones deportivas, etc.), que pueden generar enlentecimiento o torpeza refleja o psicomotora ( que puede evitar accidentes de altísimo costo económico ).
Baterías sugeridas de Test para ser utilizados en una empresa, en forma diaria o alternativa, con personal de alto riesgo, y que pueden circunscribirse dentro de los siguientes parámetros:
(*) Todos sus resultados y conclusiones se visualizan en forma instantánea, permitiendo su impresión en el momento, o a posteriori si se deseara, mediante un completo informe, con información gráfica impresa, tablas y un "Screening" de capacidades, habilidades y eventuales limitaciones del evaluado.